Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9603
Título: Plaguicidas Altamente Peligrosos (PAP) en la región del Bajío del estado de Guanajuato
Autor: R. Ramírez Quintero
Resumen: Los plaguicidas fungen como una herramienta de control químico como respuesta a la problemática de plagas, en el Bajío del estado de Guanajuato. En el 2008, organizaciones internacional es como la OMS y la FAOpropusieron una nueva categoría de normativa internacional sobre plaguicidas. Los plaguicidas altamente peligrosos (PAPs) son aquellos plaguicidas con una alta incidencia de efectos negativos graves o irreversibles en la salud humana y el medio ambiente. Los riesgos asociados a su manejo, utilización y disposición se vuelven común por lo que es importante identificar cuáles son los principales PAPs utilizados en los principales cultivos de la región, así como el conocimiento sobre seguridad, manejo, aplicación y disposición final de estos entre los productores y proveedores de la región.
Fecha de publicación: 9-ago-2023
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9603
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
162Plaguicidas Altamente Peligrosos(PAP)en la región delBajíodel estado de Guanajuato.pdf870.85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.