Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9603
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorR. Ramírez Quinteroes_MX
dc.date.accessioned2023-10-04T21:54:20Z-
dc.date.available2023-10-04T21:54:20Z-
dc.date.issued2023-08-09-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9603-
dc.description.abstractLos plaguicidas fungen como una herramienta de control químico como respuesta a la problemática de plagas, en el Bajío del estado de Guanajuato. En el 2008, organizaciones internacional es como la OMS y la FAOpropusieron una nueva categoría de normativa internacional sobre plaguicidas. Los plaguicidas altamente peligrosos (PAPs) son aquellos plaguicidas con una alta incidencia de efectos negativos graves o irreversibles en la salud humana y el medio ambiente. Los riesgos asociados a su manejo, utilización y disposición se vuelven común por lo que es importante identificar cuáles son los principales PAPs utilizados en los principales cultivos de la región, así como el conocimiento sobre seguridad, manejo, aplicación y disposición final de estos entre los productores y proveedores de la región.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttps://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4003es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: Veranos de la Ciencia XXVIII Vol. 21 (2023)es_MX
dc.titlePlaguicidas Altamente Peligrosos (PAP) en la región del Bajío del estado de Guanajuatoes_MX
dc.title.alternativeHighly Hazardous Pesticides (HHP) in the Bajío region of the state of Guanajuatoen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/31es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3101es_MX
dc.subject.keywordsPlaguicidases_MX
dc.subject.keywordsPlaguicida Altamente Peligrosoes_MX
dc.subject.keywordsSeguridades_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoE. A. Aguilar Aguilares_MX
dc.creator.threeJ. A. Romero Niñoes_MX
dc.creator.fourD. A. García Espitiaes_MX
dc.creator.fiveD. O. Rocha Amadores_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
162Plaguicidas Altamente Peligrosos(PAP)en la región delBajíodel estado de Guanajuato.pdf870.85 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.