Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9601
Título: Estabilización y disposición final de residuos. Propuesta para prácticas de ciencias biológicas
Autor: Victor Hugo Rangel Picón
Resumen: En los laboratorios se manejan grandes cantidades de productos y se efectúan diversas operaciones que conllevan la generación de residuos, en la mayoría de los casos peligrosos para la salud y el medio ambiente. Aunque el volumen de residuos que se generan en los laboratorios a nivel escolar es generalmente pequeño en relación con el proveniente del sector industrial, no por ello sede be minusvalorar el problema. En cualquier laboratorio se llevan a cabo procedimientos para el control, tratamiento y eliminación de los residuos generados en el mismo, por lo que su gestión es un aspecto imprescindible en la organización de todo laboratorio. En el presente trabajo se determinaron y establecieron procedimientos para la correcta disposición de residuos generados en el Laboratorio de Tecnología Farmacéutica de la División de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Guanajuato; usando procedimientos de neutralización, mezclado, secado, clasificación de medicamentos caducos, al igual de producto terminado obtenido en el semestre anterior y utilización de operaciones unitarias de molienda, tamizado y tableteado. Todo esto se realizó con la finalidad de disminuir en lo posible el impacto ambiental al igual que los costos de tratamiento con proveedores externos y sea esto una alternativa económica y ecológica; incluso con esto se busca recuperar materia prima que pueda ser reutilizada en los posteriores semestres.
Fecha de publicación: 9-ago-2023
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9601
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.