Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9444
Título: Aislamiento e identificación de Streptococcus agalactiae en mujeres embarazadas. Comparación de dos métodos de laboratorio
Autor: José Gerardo Moreno Oñate
Resumen: El Streptococcus agalactiae, también conocido como Streptococcus del grupo B (SGB), es un patógeno oportunista que puede causar diversas condiciones clínicas invasivas. La colonización por SGB es un fenómeno transitorio que ocurre en mujeres embarazadas y se asocia con un riesgo aumentado de sepsis neonatal temprana. En este estudio, se comparó la capacidad de identificación de SGB entre un método cromogénico y la prueba de CAMP. Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico en mujeres en el tercer trimestre de embarazo. Se utilizó un muestreo de casos consecutivos y se determinó un tamaño de muestra mínimo de 63 pacientes. Se recolectaron muestras de la vagina y región anorrectal y se realizaron pruebas microbiológicas para identificar SGB. Los resultados mostraron que el método cromogénico fue el único capaz de detectar a SGB en 7 de 69 pacientes embarazadas. La prevalencia de colonización por SGB fue del 10.14%. Nuestros hallazgos sugieren que el método cromogénico debe ser el método de elección para identificar SGB en los laboratorios de diagnóstico. La prevalencia por SGB encontrada en este trabajo es mayor a la reportada por otros estudios en México.
Fecha de publicación: 9-ago-2023
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9444
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.