Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5733
Título: Blanchot y la lógica de la desapropiación
Autor: Sergio Espinosa Proa
ID del Autor: info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0003-1186-435X
Resumen: Frente a Hegel y la dialéctica, algunos autores como Maurice Blanchot contraponen la amistad como relación humana esencial y la experiencia estética como paradigma de la acción, relegando el trabajo, que es servil siempre, como modelo decaído de la misma. En este ensayo se ahonda en la cuestión privilegiando dos textos, aparecidos en 1969 y 1971, en donde Blanchot se plantea explícitamente la diferencia entre la dialéctica y la tragedia como formas antitéticas de plantear la realidad de lo humano y su presunta superación.
Fecha de publicación: 5-nov-2020
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5733
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
7A_Blanchot y la lógica de la desapropiación.pdf129.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.