Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5386
Título: Guanajuato capital: identidad a través de su patrimonio minero
Autor: Diana Xcaret Azpeitia Jauregui
Resumen: En este breve escrito, basado en el análisis histórico de la ciudad de Guanajuato capital, se denota la importancia que tiene actualmente una de sus actividades económicas más antiguas que además dieron origen a esta emblemática ciudad: la minería. la temática principal es el reconocimiento de la minería, sus elementos y aplicaciones, como una actividad económica que da identidad a esta ciudad que actualmente es considerada patrimonio de la humanidad. a través de su pasado, encontraremos cómo se desarrolló dicha actividad en el territorio que comprende la capital hoy en día; partiendo de ello, analizaremos el estatus de la minería en la ciudad: qué elementos continúan preservando su pasado minero y de qué manera; encontraremos cómo es que se ha conservado su identidad minera a través de distintos sitios, monumentos y actividades. todo ello resuelto bajo los conceptos de autores como MECD (Ministerio de Cultura y Deporte de España), Ráhola Casanelles, Villas Bôas, Castillo, López-Guzmán Guzmán, Millán. Ordaz Zubia, entre otros
Fecha de publicación: 26-nov-2018
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5386
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Guanajuato capital identidad a través de su patrimonio minero.pdf301.77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.