Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4070
Title: Escorpionatos asimétricos: síntesis, caracterización y formación de complejos de Iridio
Authors: Susana Gabriela Vega Rivera
Abstract: Los polipirazolilboratos (escorpionatos), han sido intensamente empleados desde hace 50 años.E xiste la evidencia de que estos ligandos pueden actuar en las reacciones químicas que experimentan sus compuestos, influenciando su reactividad mediante cambios temporales de denticidad. Además, por su demanda estérica, en la formación de compuestos con metales como el Iridio. Se realizó la síntesis de un ligando voluminoso de pirazol, elhidro-pirazol [3-mesitil-5-fenil-2H-pirazol], mediante la reacción de chalcona e hidracina con ácido acético en reflujo a 100°C, 24 horas. Utilizando RMN de 1Hy 13C para su caracterización se comprueba así la obtención del ligando buscado
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad de Guanajuato
License: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4070
Language: spa
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Escorpionatos asimétricos síntesis, caracterización y formación de complejos de Iridio.pdf448.81 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.