Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7154
Título: ¿Puede la investigación jurídica considerarse científicamente válida? La argumentación como criterio de validez
Autor: Luis Gonzalez Placencia
ID del Autor: info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0003-4654-1083
Resumen: Asumiendo las críticas que con frecuencia recibe la investigación jurídica por la falta de atención a las cuestiones de método, el presente artículo plantea la necesidad de gene­rar pautas que garanticen el rigor académico del trabajo jurídico y propone a la argumentación como su criterio de validez científica. Con base en Atienza, el texto sugiere el uso de la lógica proposicional, del modelo de argumentación de Toulmin, así como de las reglas del discurso que Alexy toma de Habermas, como elementos para la construcción de un modelo de evalua­ción de la investigación jurídica que le garantice rigor metódico y validez científica. / Luis González Placencia
Fecha de publicación: 16-ene-2019
Editorial: Universidad de Guanajuato. División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7154
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Ciencia Jurídica - Artículos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.