Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/675| Title: | La espiga solitaria. El duelo como escritura en la Oración del 9 de febrero, de Alfonso Reyes |
| Authors: | VICTOR BARRERA ENDERLE |
| Authors' IDs: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/667021 |
| Abstract: | Alfonso Reyes comenzó su personal y peculiar Oración marcando, desde el título y las primeras líneas, una fecha tácita y sumamente simbólica: el día que daba inicio a su escritura se cumplían diecisiete años de la muerte del padre. La dolorosa efeméride detonaba la redacción; sin embargo, la gestación venía de mucho antes: desde el sonido de la metralla que terminó con la vida de Bernardo Reyes el domingo 9 de febrero de 1913. La violenta muerte del general, ocurrida a las puertas del Palacio Nacional, desencadenó la llamada “Decena trágica”: esos diez días que marcaron el fin de la presidencia de Francisco Madero y el inicio de la dictadura de Victoriano Huerta. |
| Issue Date: | Jul-2015 |
| Publisher: | Universidad de Guanajuato |
| License: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/675 |
| Language: | spa |
| Appears in Collections: | Revista Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 114-Texto del artículo-575-1-10-20150813.pdf | 99.41 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

