Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6661
Título: Método para identificar el dispositivo de captura de una imagen digital no manipulada basado en la distancia de Hellinger
Autor: ANA LAURA QUINTANAR RESENDIZ
ID del Autor: info:eu-repo/dai/mx/cvu/746317
Contributor: RUBEN VAZQUEZ MEDINA
Contributor's IDs: info:eu-repo/dai/mx/cvu/61297
Resumen: Se propone un método basado en la distancia de Hellinger y la función de densidad de probabilidad de señales (Photo Response Non-Uniformity [PRNU]) para identificar el dispositivo de captura de imágenes digitales. El método asocia una imagen digital no modificada (imagen en disputa) con uno de un conjunto de dispositivos de captura candidatos, al comparar la huella digital insertada en la imagen en disputa contra la base de datos creada con las huellas digitales de los dispositivos de captura. El método propuesto se implementó en MatlabTM para demostrar su funcionamiento, luego se comparó en un caso de estudio controlado contra dos métodos diferentes: uno propuesto por Goljan et al.(2009) con un porcentaje de similitud promedio del 100% y el otro por Quintanar-Reséndiz et al. (2021)con el 99.35%, y para el método propuesto resultó ser de 97.68%.
Fecha de publicación: 9-mar-2022
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6661
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Acta Universitaria



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.