Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6337
Título: El proceso Stöber: principios y actualidad (segunda parte)
Autor: EDUARDO VEGA LOPEZ
ID del Autor: info:eu-repo/dai/mx/cvu/317509
Resumen: En una primera entrega sobre el tema, se introdujeron las bases del Proceso Stöber y se llevó a cabo un estudio con las variables que afectan la obtención de partículas de sílice mediante un ensayo de las condiciones originales propuestas. Un control del proceso genera la posibilidad de un amplio rango de aplicaciones (como es común en el área de las nanopartículas), requiriendo para ello, del control en tamaño, forma y porosidad del material. Esta segunda parte del artículo se enfoca en presentar toda una serie de aplicaciones en las que incide el proceso Stöber, las partículas de sílice e híbridos conformados a partir de estas, ya sea de forma directa o indirecta. Se considera el análisis de rutas, vía el proceso original, con modificaciones en el proceso, o siguiendo rutas alternas al proceso de sol-gel más amigables con el medio ambiente, todo ello en diversos campos científicos y desarrollos tecnológicos, tales como drogas de liberación controlada, películas protectoras de fármacos, sistemas de diagnóstico y barreras en biomedicina, materiales para restauración del patrimonio cultural, biosensores, dopaje de polímeros, además de aplicaciones como adsorbentes.
Fecha de publicación: ago-2016
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6337
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Naturaleza y Tecnología

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
2_El Proceso Stober Principios y Actualidad 2a. Parte.pdf453.6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.