Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5687
Título: Memoria y ficción: una aproximación al ensayismo de Andreas Kurz a partir de la obra de Robert Musil
Autor: Mario César Islas Flores
Resumen: En este artículo se intenta ilustrar el vínculo existente entre Viena: otra ficción de Andreas Kurz y el concepto de ensayismo formulado por el también escritor austriaco Robert Musil en textos ensayísticos y también en su novela El hombre sin atributos. Tanto Kurz como Musil consideran que la escritura ensayística conjuga a partes iguales y con idéntico rigor la dimensión autobiográfica y el análisis histórico, la literatura y la historiografía, de ahí que se torne colmado de sentido el intento de establecer una analogía entre ambas escrituras que se inscriben, además, en la añeja y luminosa tradición intelectual austriaca. El fin último de esta aproximación investigativa sería abonar a una reflexión de largo aliento sobre el papel que la memoria juega en la redefinición de los límites intelectuales y éticos de la escritura ensayística.
Fecha de publicación: 26-nov-2019
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5687
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.