Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5360
Título: Aplicación del lenguaje OSSAD en la diagramación de sistemas conceptuales
Autor: Alma María Rosales Roa
Resumen: Los vocabularios permiten agrupar términos de un campo en específico y a su vez, representarlos gráficamente en diagramas conceptuales. Para el estudio de los diagramas conceptuales, nos basamos en el Vocabulario Internacional de Metrología (VIM) y la norma ISO 9000:2015 Sistemas de gestión de la calidad – Fundamentos y vocabulario. En el apartado de Anexos (informativos) se encuentran los diagramas conceptuales que muestran las relaciones entre conceptos, los cuales pueden ser mejorados y serán el punto de partida para realizar las modificaciones necesarias para facilitar al usuario en cuestión; el razonamiento, entendimiento y análisis de los conceptos. Esto no infiere que se estén reemplazando, sino que se aporta un diagrama de conceptos alternativo bajo la metodología OSSAD (Office Support Systems Analysis and Design). La implementación de la metodología en los diagramas conceptuales se encuentra en este artículo mostrando la simplificación de los mismos
Fecha de publicación: 26-nov-2018
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5360
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Aplicación del lenguaje OSSAD en la diagramación de sistemas conceptuales.pdf470.29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.