Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4552
Título: La importancia de la información financiera para efectos fiscales
Autor: María Cecilia González Reyes
Resumen: Considerando que México es uno de los países con niveles más bajos de recaudación fiscal y no alcanza el crecimiento económico esperado, en este trabajo se analizó la importancia de la información financiera para efectos fiscales, haciendo un análisis crítico-reflexivo sobre las diversas estrategias que las autoridades fiscales han implementado con la finalidad de abatir la evasión fiscal. La metodología utilizada fue cualitativa, aplicando entrevistas a usuarios de la información financiera, tomando una muestra significativa de aquellos que residen en el estado de Guanajuato. Asimismo, se llevó a cabo una revisión de la literatura de investigaciones afines, donde algunas de las conclusiones coinciden con las obtenidas en esta investigación. Resulto que el 96% de los entrevistados consideran que la información financiera es muy importante, aunque no para efectos fiscales, más bien para tomar decisiones, sin embargo, el 70% de los mismos considera que la contabilidad electrónica es un factor clava para evitar la evasión fiscal. El 84% hace uso de las Normas de Información Financiera y usan medios electrónicos para facturar. Solo el 54% conoce los acuerdos en los que México participa para intercambiar información financiera y disminuir la evasión fiscal
Fecha de publicación: 30-dic-2017
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4552
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
La importancia de la información financiera para efectos fiscales.pdf251.48 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.