Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3998
Título: Efecto de la metformina sobre la citoarquitectura hepática durante la obesidad
Autor: Karla Lorena Álvarez Martínez
Resumen: El padecimiento de hígado graso no alcohólico actualmente tiene una incidencia global muy alta, siendo reconocido como el componente hepático del síndrome metabólico. El desarrollo de esta enfermedad está estrechamente relacionado con la obesidad, insulino-resistencia, dislipidemia e hipertensión. En esta experimentación se buscó inducir este padecimiento a partir de una alimentación alta en fructosa, grasa y colesterol (AAFGC)que generó un estado de obesidad en conejos machos Nueva Zelanda, de aproximadamente 2kg, provocando así la acumulación de ácidos grasos en el citoplasma de los hepatocitos. De acuerdo a la asociación que existe entre este padecimiento y la insulino-resistencia, resulta atractivo esperar que el tratamiento farmacológico con metformina provocará la reducción o mejora de las condiciones de fibrosis en el hígado. Con respecto a este trabajo, se observaron diferencias significativas en la cito arquitectura de los tejidos hepáticos entre los animales que recibieron una alimentación AAFGC(acumulación de vacuolas grandes de grasa sobre la superficie de los hepatocitos) con los que recibieron tratamiento con metformina(la cantidad y el tamaño de las vacuolas fueron considerablemente menores), suponiendo que este fármaco es importante para el tratamiento de esta patología
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3998
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Efecto de la metformina sobre la citoarquitectura hepática durante la obesidad.pdf750.58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.