Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3974
Título: ¿Por qué existimos? Por qué el universo está constituido de materia y no de antimateria
Autor: Jorge Luz Cervantes Martínez
Resumen: En física existe un problema sin resolver muy importante la llamada asimetría bariónica, que es el hecho de que existe más materia bariónica (básicamente protones y neutrones) que antibariónica esta asimetría es del orden de 10−10, el mecanismo que explica esta asimetría es la bariogénesis y tiene que cumplir con las condiciones de Sakharov, existen varias formas de explicar la bariogénesis la más común es la bariogénesis electrodébil, consiste en que conforme el universo se fue enfriando este llegó a una temperatura crítica en la cual ocurrió una transición de fase y dado que se cumplian las condicoiones de Sakharov se llegó a una asimetría bariónica, esto se puede observar desde un potencial que se asocia a un campo 휙, este potencial requiere de correcciones para que sea consistente colas observaciones, las correcciones son realizadas a un loop a temperatura finita distinta de cero. En este artículo se revisan las correcciones sobre sobre el potencial debido a los fermiones, suponiendo que el acoplamiento de Yukawa es función del campo 휙supondremos distintas funciones para analizar cualitativamente como estas afectan el potencial
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3974
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
¿Por qué existimos Por qué el universo está constituido de materia y no de antimateria.pdf843.82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.