Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3349
Título: Las Formas Urbanas: La Ciudad de Salamanca 1603-1977
Autor: Vania Silva Molina
Resumen: La ciudad es un proceso de formación inherente a la vida civil en la que se manifiesta, reflejado en la forma y estructura particular que ésta adquiere en el tiempo. La Teoría de los Hechos Urbanos de Aldo Rossi propone que la estructura urbana está sujetaa la continuidad espacial, el sentido temporal y la constitución de los hechos urbanos: bajo estas condiciones reconocemos el área-estudio sobre el plano de la ciudad de Salamanca con la finalidad de analizar y comparar material gráfico histórico pertinente para identificar los valores que permitieron la génesis de una villa hasta su consolidación como ciudad industrial, dividido en cuatro ejes teóricos: locus, memoria colectiva, morfo-tipología y permanencias. La evolución urbana de Salamanca evidencia a un centro tradicional y costumbrista, que contrasta con la periferia y los nuevos signos de identidad salmantina, trayendo consigo un cambio significativo en los aspectos social, económico y cultural del panorama general de la ciudad, y revelando formas urbanas distintas en sus tres partes: norte, centro y sur
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3349
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Las Formas Urbanas La Ciudad de Salamanca 1603-1977.pdf469.99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.