Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2494
Título: Por qué Existimos? ¿Por qué el Universo Está Conformado de Materia y no de Anti-Materia?
Autor: David Francisco Cruces González
Resumen: Toda la materia que podemos observar se compone de las partículas descritas en la teoría más avanzada hasta ahora: el Modelo Estándar. Sin embargo, a pesar de ser un modelo tan funcional, tiene sus interrogantes. En este trabajo se expone una de estas interrogantes: ¿Por qué hay más materia que antimateria? Según lo contemplado en la teoría, tras el Big Bang debería de haber la misma cantidad de materia que antimateria, dicha igualdad significaría que nuestro universo seria hostil e inestable pues materia y antimateria se aniquilan generando energía. No podría haber planetas, estrellas y mucho menos galaxias. Por ello en algún momento debió de aparecer un mecanismo de Bariogénesis, es decir, una sobre producción de bariones respecto de antibariones que diera como resultado el universo como lo conocemos.
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2494
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Por qué Existimos ¿Por qué el Universo Está Conformado de Materia y no de Anti-Materia.pdf138.36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.