Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2419
Título: Efecto de la Metformina en funcionamiento hepático durante la obesidad
Autor: Carlos Eduardo Hernández Sánchez
Resumen: A medida que la obesidad alcanza proporciones epidémicas, se vuelve muy frecuente la presencia de hígado graso no relacionado con alcoholismo (HGNA). El HGNA se define como la acumulación de grasa en los hepatocitos que puede ocasionar un proceso de inflamación que eventualmente produce cirrosis. Además, el HGNA contribuye a las dislipidemias que junto con la resistencia a la insulina aumenta de manera significativa la incidencia de enfermedades cardiovasculares. Existe una relación entre el tejido adiposo disfuncional en HGNA y condiciones comunes como el síndrome metabólico, diabetes mellitus tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. El análisis de la función hepática comprende un conjunto de pruebas que nos permiten evaluar el daño sufrido por el hígado a causa de HGNA, como puede ser el caso del perfil de lípidos. La metformina es un anti-diabético que reduce los niveles plasmáticos de glucosa y mejora el metabolismo de lípidos durante la obesidad. En este trabajo establecimos un modelo de alimentación alta en grasa que nos permitió evaluar alteraciones en el perfil de lípidos y el probable efecto de metformina. Concluimos que es necesario una mayor duración de ambas condiciones para poder observar cambios significativos.
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2419
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Efecto de la Metformina en funcionamiento hepático durante la obesidad.pdf212.41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.