Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10609
Título: "Por una Responsabilidad Social hacia la construcción de entornos saludables en la infancia: Agua como primera acción en el Estado de Guanajuato"
Autor: Universidad de Guanajuato
Resumen: El pasado 21 de Junio de 2018 (Noticias. REDICINAySA, Vol.7, No. 5, 2018; p41- 42) (1) como parte de las acciones como cabildera del LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, presenté ante la Comisión de Salud, la propuesta de ley para que restaurantes, cafeterías y demás expendios de alimentos, ofrecieran agua potable en vaso y sin costo, a la par que habría un compromiso como ciudadana y desde mis espacios para continuar con las acciones de promoción de buenos hábitos y de agua entre ellos. El agua como un derecho humano que está mencionado en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 4°, así como en la Constitución del Estado de Guanajuato. El contenido de la exposición se integró de la parte regulatoria como un derecho humano, responsabilidad social empresarial y lo más trascendental, las estadísticas en salud de nuestra población, entre ello la infancia (2). Trabajar por la infancia fue un compromiso que derivó de la 2ª Cátedra de Nutrición llevada a cabo el 7 y 8 de diciembre, titulada “Abordaje multidisciplinario de la obesidad en una era sostenible” donde la reflexión derivó de las alarmantes estadísticas en sobrepeso, obesidad de la población y la infancia. Con los altos consumos de refresco, jugos, bebidas con azúcares añadidos en cantidades nunca imaginables del siglo XXI. El sobrepeso y obesidad considerados los principales factores de riesgo para las enfermedades cardiometabólicas (diabetes, hipertensión arterial, dislipidemias) además de otras problemáticas. Sí bien existen otras determinantes y problemáticas que atender, la priorización en salud y las decisiones sustentables deben ser una realidad (Memorias de la 2ª Cátedra de Nutrición: REDICINAYSA, 2019).
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad de Guanajuato. Campus León. División de Ciencias de la Salud. Departamento de Medicina y Nutrición ; Observatorio Universitario en Seguridad Alimentaria y Nutricional del Estado de Guanajuato (OUSANEG)
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10609
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista de Divulgación Científica de Nutrición Ambiental y Seguridad Alimentaria (REDICINAySA).

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
SUPLEMENTO-ESPECIAL-MAYO-POSTURA-AGUA-REDICINAYSA.pdf1.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.