Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10606
Título: Riesgos ambientales y nutricionales en la infancia
Autor: Universidad de Guanajuato
Resumen: "Estimado lector y lectora, así cerramos con una edición enfocada en mostrar los riesgos ambientales que presenta la infancia en estos días entre ellos la exposición a flúor, esta sustancia que los dentistas frecuentemente ofrecen como forma de prevenir la caries, también sabemos que un tóxico que se encuentra en varias partes del agua de Guanajuato, así que para analizar si estas medidas deben aplicar a todos los niños o se debería considerar la calidad del agua en la zonas de procedencia, así que esto y más podrás revisar en el artículo de “Fluorosis dental: ¿solo una afectación dental por exceso de flúor?”. La “Importancia de una adecuada alimentación durante el embarazo: tips para prevenir la diabetes mellitus gestacional”, es considerado el pilar de toda prevención si se trata de enfermedades cardiometabólicas o de obesidad en la infancia y etapa adulta, por ello se ha dedicado un artículo con este abordaje. Dado lo sucesos que se han generado desde el pasado noviembre en México, donde hemos sido testigos de las grandes caravanas de personas que han cruzado nuestro país, provenientes de Centroamérica, en búsqueda de oportunidades, es que debemos estar preparados como país y sociedad, el artículo “Migración y la seguridad alimentaria: causas e impactos económicos, políticos, sociales”, no sólo aborda las causas y consecuencias en torno a la seguridad alimentaria sino algunas estrategias para lograr un adecuado estado nutricio, principalmente en los niños y niñas. Como parte del interés e importancia que tiene la REDICINAySA es poder llegar a nuestros lectores la evidencia científica reciente que se realiza en el Estado de Guanajuato y otras parte del país, por lo que el artículo ya publicado y que se comenta en versión en español ”Leucemia en la infancia: factores de riesgos ambientales y nutricionales”, muestra un análisis de los riesgos que se han asociado con el desarrollo de leucemia en la infancia, deben ser analizados para continuar conociendo más. El apartado de noticias integra entre las diferentes actividades que se promueven, se muestra una reseña de la 2ª Cátedra de Nutrición: Abordaje integral de la Obesidad en una era sostenible, un evento que conglomeró un grupo de ponentes de calidad para generar una estrategia entre los diversos actores para lograr una postura en este tema, donde la infancia es y sigue siendo una prioridad cuando se quiere lograr salud y bienestar de una población / Dra. C. Rebeca Monroy Torres."
Fecha de publicación: 1-nov-2018
Editorial: Universidad de Guanajuato. Campus León. División de Ciencias de la Salud. Departamento de Medicina y Nutrición ; Observatorio Universitario en Seguridad Alimentaria y Nutricional del Estado de Guanajuato (OUSANEG)
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10606
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista de Divulgación Científica de Nutrición Ambiental y Seguridad Alimentaria (REDICINAySA).

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
REDICINAYSA-VOL-7-NO-6-NOVIEMBRE-DICIEMBRE-2018V2.pdf1.48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.