Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9751
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorMiguel Ángel Chávez Peñaes_MX
dc.date.accessioned2023-10-23T17:59:52Z-
dc.date.available2023-10-23T17:59:52Z-
dc.date.issued2023-08-09-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9751-
dc.description.abstractEl trabajo precario, la pobreza y la contaminación, resultan ser la parte visible de problemáticas con raíces profundas, la política pública orientada a atenderlas no debe estar orientada sólo a las consecuencias visibles sino a las causas poco notadas; a partir del trabajo y el acercamiento con las comunidades es que se pueden identificar estas posibles causas y diseñar adecuadamente intervenciones que las atiendan pero, que además, doten a los grupos la capacidad y herramientas para darle continuidad a estas acciones. Esta propuesta tiene como objetivo evaluar la exposición a sustancias tóxicas en un grupo particularmente vulnerable: los ladrilleros. En la Ciudad de Guanajuato existen 89 hornos ladrilleros ubicados en la comunidad de la Yerbabuena, una zona que ha quedado dentro de la ciudad por el crecimiento urbano. La exposición a sustancias tóxicas como el arsénico (As)y flúor (F-)podría deberse al consumo de agua contaminada con estos tóxicos, lo cual impacta negativamente en la salud de los ladrilleros, aunado a ellos se suma la coexposición a otras sustancias derivadas de la actividad ladrillera, por ejemplo,PM2.5 y los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPs).La evaluación de las exposiciones a F-y Ases posible por medio de la medición con métodos analíticos como el método del electrodo ion selectivo y espectrofotometría de absorción atómica, respectivamente en muestras de orina de los trabajadores ladrilleros. Por otra parte, esta exposición puede provocar efectos a nivel subclínico, es decir, no detectables por evaluaciones médicas ni pruebas de rutina, sino solo a través de la medición de biomarcadores de efecto prematuro, utilizando técnicas de laboratorio a escala molecular. La correlación entre exposición y efecto permitirá reconocer rutas de exposición y mecanismos de toxicidad, brindando una pauta para establecer estrategias de intervención que reduzcan los riesgos a la salud por la exposición a tóxicos, entre ellos el empoderamiento de las comunidades vulnerables a través de la transferencia del conocimiento y el trabajo colaborativo: comunidad-instituciones educativas-apoyos gubernamentales.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttps://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3954es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: Veranos de la Ciencia XXVIII Vol. 21 (2023)es_MX
dc.titleEvaluación de la exposición a sustancias tóxicas en ladrilleros de Guanajuatoes_MX
dc.title.alternativeAssessment of exposure to toxic substances in brick makers in Guanajuatoen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/32es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3204es_MX
dc.subject.keywordsYerbabuena, Guanajuato, Guanajuato, Méxicoes_MX
dc.subject.keywordsOrinaes_MX
dc.subject.keywordsArsénicoes_MX
dc.subject.keywordsFlúores_MX
dc.subject.keywordsLadrilleroses_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoMaría Fernanda Cortés Ariases_MX
dc.creator.threeJosé Daniel García Sánchezes_MX
dc.creator.fourLizeth Jaqueline Moreno Reveleses_MX
dc.creator.fiveJorge Alejandro Alegría Torreses_MX
dc.creator.idfiveinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/98061es_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
210EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN A SUSTANCIAS TÓXICAS EN LADRILLEROS DE GUANAJUATO.pdf923.17 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.