Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9406
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es_MX
dc.creatorB. A. Estrada Pérezes_MX
dc.date.accessioned2023-09-05T22:12:40Z-
dc.date.available2023-09-05T22:12:40Z-
dc.date.issued2023-08-09-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9406-
dc.description.abstractEn la Agricultura los microorganismos benéficos son una herramienta amigable en diferentes cultivos agrícolas y principalmente para remediar la aplicación de productos químicos que mucho mal le hace al ambiente, al animal y al ser humano, estos mismos son reportados de gran utilidad y seguridad alimentaria. Entre los principales hongos benéficos más utilizados en la agricultura se encuentran el género Trichoderma, Beauveria y Matarhizium. Estos agentes biológicos han probado su eficiencia en el control de plagas agrícolas. En el presente estudio se realizó una colecta de 10 muestras de suelos agrícolas de diferentes municipios (Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago y León),y se logró aislar y evaluar2 cepas de hongos entomopatógenos de los géneros de Beauveria bassianay Matarhizium anisopliae, las cuales fueron aisladas de suelos agrícolas, nativas del estado de Guanajuato. Se realizaron Bioensay osburdos en una concentración de 1x108conidios/ml, la cepa de M. anisopliae (Ma22) y B. bassiana (Bb4), fueron patógenas causando mortalidades del96% y 99% respectivamente en el insecto plaga Tribolium confusuma nivel de laboratorio.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttps://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4144es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: Veranos de la Ciencia XXVIII Vol. 21 (2023)es_MX
dc.titleMicroorganismos benéficos presentes en suelos agrícolas del estado de Guanajuatoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/1es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2501es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/25es_MX
dc.subject.keywordsMicroorganismos benéficoses_MX
dc.subject.keywordsPatogenicidades_MX
dc.subject.keywordsTribolium confusum (tipo de escarabajo oscuro conocido como escarabajo de la harina)es_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoN. Torres Cruzes_MX
dc.creator.threeM. A. Dominguez Floreses_MX
dc.creator.fourA. M. Cruz Avaloses_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
21Microorganismos benéficos presentes en suelos agrícolas del estado de Guanajuato.pdf2.39 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.