Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7532
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorBERNABE EDGAR CRUZ GONZALEZes_MX
dc.date.accessioned2022-12-05T05:31:52Z-
dc.date.available2022-12-05T05:31:52Z-
dc.date.issued2022-09-09-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7532-
dc.description.abstractEn este trabajo documentamos tres importantes características asociadas al proceso de empoderamiento de las mujeres en México durante el periodo 1992-2018: (i) el crecimiento sostenido de la participación de las mujeres en el mercado laboral, (ii) la reducción de la tasa de fertilidad y (iii) el crecimiento del número de hogares con jefatura de mujeres. Durante este mismo periodo, observamos importantes transformaciones en la estructura de los gastos que realizan los hogares mexicanos. En este trabajo de investigación argumentamos que esta trasformaciones sociodemográficas asociadas al empoderamiento de las mujeres tiene un impacto en la economía mexicana, en particular en el gasto agregado de los hogares. Usando los datos de la Encuesta de Ingreso y gasto de los Hogares (ENIGH) mostramos que el incremento de los hogares donde el jefe de hogar es una mujer y los cambios en la fertilidad explica entre 1 y 14 por ciento de las variaciones en los gastos en servicios, bienes durables e inversión agregados de la economía mexicana. Estos resultados sugieren la existencia de patrones de consumo diferenciados por género y muestran la importancia del proceso de empoderamiento para la economía mexicana.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgradoes_MX
dc.relationhttps://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3846es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: XXII Verano de la Ciencia UG. Vol. 16 (2022)es_MX
dc.titleEmpoderamiento de las mujeres: transformaciones estructurales en Méxicoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/619458es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.keywordsEmpoderamiento de las mujeres - México, 1992-2018es_MX
dc.subject.keywordsCambio demográficoes_MX
dc.subject.keywordsPatrones de consumoes_MX
dc.subject.keywordsEncuesta de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH)es_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoArely Paola Gonzalez Rodriguezes_MX
dc.creator.threeDaniela Olmedo Zuñigaes_MX
dc.creator.fourJorge David Rangel Solorzanoes_MX
dc.creator.fiveDaniel Serrano Marmolejoes_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
3846-Texto del artículo-12646-1-10-20220905.pdf612.38 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.