Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4630
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorCarlos Guillermo Peña Estrada-
dc.date.accessioned2021-04-22T15:14:28Z-
dc.date.available2021-04-22T15:14:28Z-
dc.date.issued2017-12-30-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4630-
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda la historia de nuestra escritura desde el punto de vista de la biomimesis, aprovechando a la naturaleza como inspiración, creando un sistema de comunicación que transcendiera el tiempo y la distancia. Plantea las posibles razones por las cuales se empezaron a utilizar las cavernas como papel para sus diálogos, intentando identificar el significado de cada signo creado para transmitir sus mensajes, y el porqué de ellos, en una forma visual e interdisciplinaria. Aborda el tema a partir de una revisión bibliográfica acerca objeto de estudio, así mismo analiza los aspectos gráficos de las culturas que escogieron esta forma de expresar sus ideas, y los signos elegidos para realizar estas representaciones.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttp://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1937-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: Verano de la Investigación Científica. Vol. 3, Num 2 (2017)es_MX
dc.titleLa biomimesis como origen visual del alfabetoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.keywordsBiomimesises_MX
dc.subject.keywordsEscrituraes_MX
dc.subject.keywordsProtoescrituraes_MX
dc.subject.keywordsIdeogramaes_MX
dc.subject.keywordsPictogramaes_MX
dc.subject.keywordsAlfabetoes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoMARIA ISABEL DE JESUS TELLEZ GARCIA-
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/348570es_MX
dc.description.abstractEnglishThe present work addresses the history of our writing from the point of view of biomimesis, taking nature as inspiration, creating a communication systemthat transcends time and distance. It raises the possible reasons why the caverns were used as role for their dialogues, trying to identify the meaning of each sign created to convey their messages, and why, in a visual and interdisciplinary way. It approaches the subject from a bibliographic review about object of study, also analyzes the graphic aspects of the cultures that chose this way of expressing their ideas, and the signs chosen to realize these representations-
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
La biomimesis como origen visual del alfabeto.pdf490.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.