Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3631
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorMAURICIO VELASCO AVALOS-
dc.date.accessioned2020-12-04T16:19:56Z-
dc.date.available2020-12-04T16:19:56Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3631-
dc.description.abstractLos mercados tradicionales son los espacios públicos que representan a las sociedades, pues en ellos se manifiestan con una densidad especialmente consistente las dinámicas sociales de la ciudad y de su territorio. En ciudades en las que existen mercados tradicionales con amplio reconocimiento en el imaginario colectivo, el influjo del mercado puede convertirse en atracción para usuarios externos que buscan otros tipos de satisfactores. Las complejas relaciones que se presentan en los mercados tradicionales se ven simplificadas en las políticas públicas que ignoran las dinámicas del comercio y tratan de imponer un sentido único al mercado. Las contradicciones surgidas de visiones divergentes del mercado tradicional ponen en evidencia los riesgos que existen para el patrimonio cultural sobre el sitio histórico, lo que queda comprobado en la indagación realizada en los mercados tradicionales de Guanajuato, Gto. Al no haber resonancia entre las políticas públicas y la complejidad de fenómenos sociales y espaciales ligados al mercado se corre el riesgo de que se tomen decisiones unilaterales, intentando los usuarios de los espacios públicos resolver por cuenta propia asuntos públicos, lo que puede producir debilitamiento de la economía y menoscabo en el patrimonio cultural asociado al comercio.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttp://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3091-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: XXV Verano de la Ciencia UG. Vol. 5, Num 1 (2019)es_MX
dc.titleMercados tradicionales entre el imaginario colectivo y las dinámicas urbanas contemporáneases_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/38135es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.keywordsSociedad-
dc.subject.keywordsMercado-
dc.subject.keywordsComercio-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoLinda Stephanie Artunduaga Morales-
dc.creator.threePablo Stiven Rodríguez Rodríguez Aroca-
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.