Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13529
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorMIRIAM MONICA TORRES LOPEZes_MX
dc.date.accessioned2025-03-26T20:12:17Z-
dc.date.available2025-03-26T20:12:17Z-
dc.date.issued2024-10-02-
dc.identifier.issn2395-9797es_MX
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13529-
dc.description.abstractA través de la historia de vida de las cocineras tradicionales del municipio de Salvatierra en el estado de Guanajuato, se construye la historia local. La metodología empleada ha sido la historia oral, para conocer la motivación e identidad que se genera en cada una de las cocineras paraencontrarel sentido de pertenencia por mediodela elaboración de sus platillos tradicionales, agregando a ellos los elementos y productos que distinguen a la región, mismosque les han sido trasmitidos de generación en generación, activando la económia del territorio con las participación de los distintos eventos gastronomicos que permiten impulsar el desarrollo por medio del turismo. El objetivo de la presente investigación es conocer los elementos que componen la cocina tradicional en el municipio de Salvatierra desde la perspectiva de las cocineras y cocineros tradicionales del municipio, para una vez identificados dichos elementos se puedan impulsar acciones que permitan enlos jóvenes valorizar, identificar y renovar la cocina tradicional como mecanismo del desarrollo de la región. Se identifican en este artículo conceptos primordiales como cultura, identidad, patrimonio cultura inmaterial y cocina tradicional, para abrir el análisis de las importancia de la gastronomía regional como impulsor de los elementos de la identidad regional que apoyan a entender la construcción de las historias de cada una de las cocineras tradicionales.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgradoes_MX
dc.relationhttps://doi.org/10.15174/jc.2024.4503-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024)es_MX
dc.titleConstruyendo la historia local: elementos de la cocina de tradicional en Salvatierra, Guanajuatoes_MX
dc.title.alternativeBuilding local history: elements of traditional cuisine in Salvatierra, Guanajuatoen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/865694es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/55es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5503es_MX
dc.subject.keywordsCocina tradicional - Salvatierraes_MX
dc.subject.keywordsIdentidades_MX
dc.subject.keywordsGastronomía regionales_MX
dc.subject.keywordsPatrimonio cultural inmateriales_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoMARIA FERNANDA RIVERA HERNANDEZes_MX
dc.creator.threeDANIELA LOPEZ MARTINEZes_MX
dc.creator.fourGISELLE ARANKA TINOCO HERNANDEZes_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.